Easy rider, no recuerdo si la vi en la Cinemateca a comienzos de los ochenta, en alguna sesión de tarde y tanda única. O la vi en vídeo en casa de algún amigo, posiblemente en préstamo de la videoteca de la escuela de cine de San Antonio de los Baños. Luego hay otras más postmodernas como su personaje caricaturesco -en Blue Velvet de David Lynch- con una máscara de oxígeno. Las drogas y el oxígeno. La imagen de Hooper haciendo equilibrio, sin casco ni protectores por una carretera del Oeste. El riesgo. La época de los experimentos de la libertad, las drogas, el haz el amor y no la guerra. La última inocencia suicida deslizándose por el asfalto. Los últimos aventureros y conquistadores sin Winchester, de California a la conservadora y racista New Orleans. En el final del fragmento llegan a un pueblo y su restaurante de carretera con las rojas chapas de Coca-Cola en la fachada y un aviso: Home made pies. El centauro mecánico o cómo el hombre va salvando sus limitaciones. El mundo ha ganado también en aburrimiento y el tiempo del viaje ya no es el de la vida. Que descanse en paz, aunque seguirá rodando por las praderas con su chaqueta sioux y su harley davidson.
©2010 Maite Díaz
Vídeo visto en el Blog de Santiago González