Jacques Brel grabando Vesoul en 1968, calentando y repasando el tempo antes de la grabación. El acordeón de Marcel Azzola, al que Brel pide en la carrera: chauffe Marcel chauffe -calienta- en espiral, vital y desmesurado. Qué energía, la grandeur y a la vez la humilité. Cómo no escuchar una y otra vez a éste hombre que vivió con tanto nervio y que cantaba vuelto al revés. Brel es como el agua transparente de un manantial en curso libre. La letra de la canción es la historia de una pareja contada con humor e ironía, vertiginosa. «Tout va bien? Bien!»
TEMAS
ARCHIVOS
Páginas vistas
Más clics
0 / Fotografía / series / reportajes
Blogroll
- Andres Trapiello. Hemeroflexias
- Antonio Muñoz Molina
- Blog Archivo de Connie
- Blog de Belkis Cuza Malé
- Blog de César Beltràn
- Blog de Javier Marías
- Blog de Juanjo Jambrina
- Blog de Manuel Díaz Martínez
- Blog de Rafael López Ramos
- Blog de Toni Andreu
- Blog El Boomeran(g)
- Caffe Reggio
- Cjaronu's Blog
- CULTURA 3.0 Tercera Cultura
- David Lago González
- Del alfiler al elefante.Lluis Bassets
- Design Observer
- Design Smashing Magazine
- Diarios de Arcadi Espada
- Diarios de George Orwell
- Diarios de Josep Pla
- Diarios de Josep Pla. Quadern Notes vistes
- Diletante sin causa. Roberto Madrigal
- Edge
- El blog de Santiago Gonzàlez
- El copo y la rueca. Gabriela Díaz Gronlier
- Ernesto Menéndez-Conde
- Etiqueta Negra
- Félix de Azúa
- frontera d
- Iván de la Nuez
- Joan Quintana Forns
- Langue sauce piquante
- Libros y bytios. José Antonio Millán
- Michel Onfray
- Patente de corso. Arturo Pérez Reverte
- Pierre Assouline. La République des livres
- Por si acaso. Xavier Pericay
- Prensa ABC
- Prensa El Mundo
- Prensa El Nuevo Herald
- Prensa El País
- Prensa Le Monde
- Prensa Libération
- Prensa The New York Times
- Prensa Times
- Prensa. The Guardian
- The New York Review of Books
- The New Yorker
- WordPress.com
- WordPress.org
Blogs sobre Cuba
-
Únete a otros 683 suscriptores
Blog Stats
- 270.244 hits
Cada vez que pierdo la paciencia con Francia, me acuerdo de Brel y digo: «Esta bién, está bien, te la voy a dejar pasar, por Brel».
Me gustaMe gusta
Una maravilla Brel, y el vídeo recoge los minutos con los músicos que nunca vemos, en invierno cuando hace frío levanta el ánimo y en primavera energía. Es un mapa de paciencia. Pues lo subí después de leerte Manuel, sobre Silvio y la poesía, las canciones, es una pieza tan buena contando una descripción cotidiana con humor y con garra. Mañana regreso al blog que he tenido mucho trabajo. Saludos Manuel y gracias por pasar.
Me gustaMe gusta
Pero que yo sepa Jacque Brel es Belga, no francés.
Me gustaMe gusta
Sí anónimo, es belga, más específicamente flamenco y en su obra hay siempre referencias a son plat pays, pero hizo su carrera en Francia. Para mucha gente Brel es francés porque es la lengua en la que escribió. Aquí le dejo otro post sobre Brel de hace dos años. Saludos.
https://maitediaz.wordpress.com/2008/10/09/jacques-brel
Me gustaMe gusta
Cómo que «más especícamente flamenco»?, eso lo hace ser menos belga?, Maite, estás llegando a unos niveles inauditos, y tú por haber vivido en Francia y hacer tu carrera familiar en ese país dejas de ser cubana???, ah, claro, ahora eres asturiana??
Me gustaMe gusta
niveles inauditos…de qué por pavor (favor,no es una errata) ya que se pone, sea preciso/a
Me gustaMe gusta