graphic design ©2009 Maite Díaz
A continuación la nota de la esposa del escritor cubano Ricardo González Alfonso, prisionero de conciencia desde la Primavera del 2003; desde hace meses no recibe la atención médica que requiere su delicado estado de salud. Las autoridades penitenciarias son responsables de la vida y la salud de los prisioneros.
Nota de Alida Viso desde La Habana
La Habana, 11 de mayo de 2010.
La Seguridad del Estado niega asistencia médica especializada al escritor y prisionero de conciencia Ricardo González Alfonso, recluído en la prisión Combinado del Este, en esta capital.
El 5 de marzo, a mi esposo debían realizarle los exámenes del Glaucoma en el hospital especializado en oftalmología “Ramón Pando Ferrer, ubicado en el municipio capitalino de Marianao.
Cuando asistió por última vez (5 de febrero), el especialista para el seguimiento de esa enfermedad le realizó los exámenes correspondientes a esa consulta e indicó que debían llevarlo nuevamente en un mes. Ese día el oftalmologo expidió una receta de la graduación de la vista. La Seguridad del Estado se apoderó de dicha receta y aún no se la han dado a Ricardo.
La madre de mi esposo quedó totalmente ciega por causa de esa enfermedad.
A pesar que Ricardo padece de serias enfermedades que iniciaron con su encarcelamiento, la Seguridad del Estado está utilizando contra mi esposo una sutil tortura sicológica y física.
Ricardo, de 60 años de edad, cumple una condena de 20 en la oleada represiva del 2003 (Primavera Negra). Es autor de 3 libros y otro próximo a publicarse. Director de la revista De Cuba y de la Sociedad del Periodistas “Manuel Márquez Sterling”. Es corresponsal de Reporteros sin Fronteras (RSF), y obtuvo el 17 premio de RSF-Fundación Francia como “Periodista del Año”.
Reporta: Alida Viso Bello, esposa de Ricardo González Alfonso.